La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los días de pago de todos los beneficios sociales que paga.



Al respecto para consultar la fecha de pago de cada uno de los beneficios son las siguientes:

a) Para consultar las fechas de pago de la Asignación universal por Hijo ingresa aquí:


b) Para consultar las fechas de pago de la Asignación por embarazo ingresa aquí:
 
 
c) Para consultar las fechas de pago de las Jubilaciones ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE JUBILACIONES
 
 
d) Para consultar las fechas de pago de las Becas Progresar ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LAS BECAS PROGRESAR
 
 
e) Para consultar las fechas de pago de las Pensiones no contributivas ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
 
 
f) Para consultar las fechas de pago de las Asignaciones familiares ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
 
 
Asimismo, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) recuerda que el día el 30 de abril vence el plazo para que los beneficiarios de la Asignación universal por hijo presenten la libreta anual correspondiente al año 2017.
 
Por otra parte, se prorrogó hasta el 30 de septiembre el plazo de confirmación para los jubilados y pensionados que poseen descuentos de mutuales o cooperativas en sus recibos de haberes. El objetivo de esta medida es asegurar la transparencia y brindar seguridad a los adultos mayores.
 
Aquellos que deseen continuar abonando algún servicio de terceras entidades a través de su recibo de haberes deberán confirmar su aceptación en www.anses.gob.ar/mutuales . Quienes consientan el descuento deberán revalidarlo cada 24 meses. De otro modo, la ANSES dejará de descontar el importe de su recibo de haberes y el jubilado deberá regularizar la situación directamente con la mutual o cooperativa.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los pagos de los beneficios sociales de la tercera semana de abril.

 
Recordá que la fecha exacta de pago depende de tu último número del DNI
 
Al respecto para consultar la fecha de pago de cada uno de los beneficios son las siguientes:
 
a) Para consultar las fechas de pago de la tercera semana de abril de la Asignación universal por Hijo ingresa aquí:FECHAS DE PAGO DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
b) Para consultar las fechas de pago de la tercera semana de abril de la Asignación por embarazo ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LA ASIGNACIÓN POR EMBARAZO.
 
c) Para consultar las fechas de pago de las Jubilaciones de la tercera semana de abril ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE JUBILACIONES.
 
d) Para consultar las fechas de pago de la tercera semana de abril de las Asignaciones familiares ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LASASIGNACIONES FAMILIARES (SUAF)
 
e) Para consultar las fechas de pago de la tercera semana de abril de las Becas Progresar ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LAS BECASPROGRESAR
 
f) Para consultar las fechas de pago de la Garrafa social de la tercera semana de abril ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LA GARRAFA SOCIAL.
 
Asimismo, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comunicó que se prorrogo hasta el 30 de septiembre el plazo de confirmación para los jubilados y pensionados que poseen descuentos de mutuales o cooperativas en sus recibos de haberes. El objetivo de esta medida es asegurar la transparencia y brindar seguridad a los adultos mayores.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los pagos de los beneficios sociales de la segunda semana de abril.
 
 
 
Recordá que la fecha exacta de pago depende de tu último número del DNI.
 
Al respecto para consultar la fecha de pago de cada uno de los beneficios son las siguientes:
 
a) Para consultar las fechas de pago de la segunda semana de abril de la Asignación universal por Hijo ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
 
b) Para consultar las fechas de pago de la segunda semana de abril de la aAsignación por embarazo ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LA ASIGNACIÓN POR EMBARAZO.
 
c) Para consultar las fechas de pago de las Jubilaciones de la segunda semana de abril ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE JUBILACIONES.
 
 
d) Para consultar las fechas de pago de la segunda semana de abril de las Becas Progresar ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LAS BECASPROGRESAR
 
 
e) Para consultar las fechas de pago de la Garrafa social de la segunda semana de abril ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LA GARRAFA SOCIAL.
 
Asimismo, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comunicó que se prorrogó hasta el 30 de septiembre el plazo de confirmación para los jubilados y pensionados que poseen descuentos de mutuales o cooperativas en sus recibos de haberes. El objetivo de esta medida es asegurar la transparencia y brindar seguridad a los adultos mayores.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los días de pago de todos los beneficios sociales que paga.
 
 
 
Al respecto para consultar la fecha de pago de cada uno de los beneficios son las siguientes:
 
a) Para consultar las fechas de pago de la Asignación universal por Hijo ingresa aquí:
b) Para consultar las fechas de pago de la Asignación por embarazo ingresa aquí:
 
c) Para consultar las fechas de pago de las Jubilaciones ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE JUBILACIONES.
 
d) Para consultar las fechas de pago de las Becas Progresar ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LAS BECAS PROGRESAR
 
e) Para consultar las fechas de pago de las Pensiones no contributivas ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS.

f) Para consultar las fechas de pago de las Asignaciones familiares ingresa aquí: FECHAS DE PAGO DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
 
Asimismo, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comunicó que se prorrogó hasta el 30 de septiembre el plazo de confirmación para los jubilados y pensionados que poseen descuentos de mutuales o cooperativas en sus recibos de haberes. El objetivo de esta medida es asegurar la transparencia y brindar seguridad a los adultos mayores. Es importante tener en  consideración que debían ser ratificados antes del 31 de marzo.
 
Aquellos que deseen continuar abonando algún servicio de terceras entidades a través de su recibo de haberes deberán confirmar su aceptación en www.anses.gob.ar/mutuales . Quienes consientan el descuento deberán revalidarlo cada 24 meses. De otro modo, la ANSES dejará de descontar el importe de su recibo de haberes y el jubilado deberá regularizar la situación directamente con la mutual o cooperativa.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó las fechas de pago de la Asignación Universal Por Hijo correspondiente al mes de Abril de 2019


La fecha exacta de cobro de cada uno de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo estará determinada según el número de terminación del Documento Nacional de Identidad del titular del beneficio.

A continuación se transcribe el calendario de los pagos establecidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para la asignación universal por hijo correspondiente al mes de Abril de 2019.

MES DE ABRIL DE 2019
DNI terminados en
Cobro en Banco
Cobro en Correo
                0 
09/04/2019
11/04/2019
                1
10/04/2019
12/04/2019
                2
11/04/2019
15/04/2019
                3
12/04/2019
16/04/2019
                4
15/04/2019
17/04/2019
                5
16/04/2019
22/04/2019
                6
17/04/2019
23/04/2019
                7
22/04/2019
23/04/2019
                8
23/04/2019
24/04/2019
                9
24/04/2019
24/04/2019


Recordemos que se paga el 80 % de la Asignación por cada hijo menor de 18 años y el 20 % restante se paga en forma anual previamente de que el beneficiario haya presentado, ante la ANSES,  la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación correspondiente al año anterior debidamente cumplimentada hasta el 31 de Diciembre del año que corresponda.

Cobros por primera vez
En caso de que el beneficiario de la Asignación este realizando el cobro por primera vez deberá consultar en la página de la ANSES: www.anses.gov.ar, en el sector de trámites en línea cuándo y a dónde dirigirse para retirar la tarjeta de débito.  También puede realizarse la consulta telefónica al 130.

Para el cobro de la prestación, el titular debe presentarse en la entidad bancaria asignada con el DNI. Allí se le otorgará una tarjeta magnética que le permitirá retirar el dinero de cualquier cajero automático de la red bancaria.